INFO
El proyecto busca conectar y contraponer la imagen intangible e inmaterial de la memoria con la materialidad de las tecnologías de generación de imágenes.
Surge a partir de una visita al pueblo minero donde creció mi abuela, un lugar que nunca había visitado y al que acudí para completar la imagen de sus recuerdos. En ese viaje, descubrí la realidad tangible de un pueblo cuya última mina acaba de cerrar, y toda su historia obrera vinculada a la industria del siglo XX, compuesta por imágenes desconocidas para mí y que permanecen como estratos ocultos.
Inspirada por el trabajo de Kate Crawford y Vladan Joler, reflexiono sobre los soportes e impactos materiales que sustentan mi propia práctica de creación de imágenes, y, en consecuencia, las tecnologías contemporáneas que subliman esta práctica: la inteligencia artificial.
Actualmente, estoy experimentando con los residuos que deja una impresora de sublimación que trabaja en tres capas: magenta, amarillo y azul. Utilizo estos restos para volver a estampar sobre papel o mezclarlos entre sí, explorando:
Tests de risografía
Experimentación con el cartucho usado de una impresora por sublimación
Impresora a sublimación y capas CMYK